El paparajote murciano; receta
Este delicioso manjar fue introducido por los árabes en Murcia. En aquellos tiempos, el paparajote se elaboraba en todas las casas labriegas. Los campesinos y hacendados disfrutaban de él a diario y lo comían después de cada comida, acompañándolo con café de la olla (café aromatizado con canela en rama y cortezas de limón), todo esto cocinado a base de leña.
Sus principales ingredientes son: harina, huevo, leche y hojas de limonero. Recomendamos acompañarlo de vino dulce o mistela, alternando bocados de uno y de otro. ¡Y recuerda que la hoja no se come!
Ingredientes
- Harina de trigo, 150 gramos
- Leche entera, 250 mililitros
- Huevo, 1 entero
- Limón, ½
- Azúcar, 2 cucharadas soperas
- Cucharada de canela en polvo, (1 cucharadita)
- Aceite para freír
- Levadura química, 8 gramos
- Hojas de limonero, opcional*
Preparación
- El primer paso consistirá en lavar a conciencia las hojas de limonero con papel absorbente. Después, mezclaremos la harina y levadura en un bol, al que dejaremos un hueco en medio para el huevo. Añadiremos éste (huevo) junto con la ralladura de limón, y la leche.
- Conseguiremos una mezcla homogénea de la masa batiéndola con unas varillas hasta que esté al punto. Después, pondremos a calentar el aceite y freiremos nuestro paparajote previamente preparado (hoja recubierta de masa).
- Retiraremos el paparajote del aceite con una espumadera o un colador, y, cuando hayan reposado un poco, los rebozaremos en la mezcla de azúcar y canela. ¡Listos!
Para gustos los colores, pero en Confitería Maite nos gustan templaditos ¿Cómo los prefieres tú?